Cremà Fallera: la combinación perfecta de fiesta, música y ambiente festivo

La tradición de la Cremà Fallera

Historia y origen

La Cremà Fallera es una tradición que tiene sus orígenes en Valencia, España, y forma parte de las celebraciones de las Fallas. Se trata de un evento anual que se lleva a cabo el 19 de marzo, fecha en la que se conmemora a San José, patrón de los carpinteros.

La tradición de la Cremà Fallera consiste en quemar las fallas, que son grandes estructuras elaboradas con cartón, papel y materiales inflamables, que representan figuras satíricas y caricaturescas.

Estas fallas son construidas durante meses por los artistas falleros y forman parte de una competencia en la que se premian las mejores creaciones.

La fiesta de las Fallas

Las Fallas son mucho más que la Cremà Fallera. Esta celebración es conocida en todo el mundo por su ambiente festivo, música, pirotecnia, gastronomía y colorido.

Durante varios días, las calles de Valencia se llenan de actividades, desfiles, música en vivo y eventos culturales.

Los falleros, miembros de las diferentes comisiones falleras, se encargan de organizar todo tipo de eventos y competencias, como conciertos, concursos de paellas,

desfiles de carrozas y fuegos artificiales. Es una fiesta en la que participan personas de todas las edades y que ofrece algo para todos los gustos.

La música en la Cremà Fallera

Música en los desfiles

Uno de los aspectos más destacados de la Cremà Fallera es la música que acompaña los desfiles y eventos. Bandas de música tradicional valenciana, conocidas como «bandas de música», animan las calles con sus melodías festivas y alegres.

Te puede interesar:  Descubre la historia y tradiciones que rodean la plantà de las fallas

Estas bandas tocan música tradicional como pasodobles y marchas falleras, pero también interpretan otros estilos musicales para darle un toque moderno a la festividad.

Además, durante los desfiles, las comisiones falleras suelen tener sus propias bandas, compuestas por músicos locales que animan el recorrido con canciones populares.

Conciertos y espectáculos

La música en la Cremà Fallera va más allá de los desfiles.

Durante toda la semana de las Fallas, se programan conciertos y espectáculos en diferentes puntos de la ciudad. Artistas locales e internacionales se presentan en escenarios montados especialmente para la ocasión, ofreciendo un variado repertorio de géneros musicales.

Fallera con alegría, música y fuegos artificiales

Además, en los días previos a la Cremà Fallera, se realizan eventos musicales temáticos, como la Nit del Foc (Noche del Fuego), en la que se celebran conciertos al aire libre y se disparan numerosos castillos de fuegos artificiales.

Ambiente festivo en la Cremà Fallera

La mascletà

Uno de los momentos más esperados de la Cremà Fallera es la mascletà, un espectáculo pirotécnico que se lleva a cabo todos los días a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Durante este evento, se disparan una gran cantidad de petardos y fuegos artificiales, creando un estruendo ensordecedor que llena la plaza de emoción y alegría.

La mascletà es una tradición arraigada que representa el espíritu festivo de las Fallas y atrae a miles de personas cada día. Es un momento en el que el ambiente se vuelve vibrante y festivo, y todos los asistentes se sumergen en un mar de emociones.

Gastronomía fallera

La Cremà Fallera también tiene su propia gastronomía característica. Durante las Fallas, se pueden encontrar numerosos puestos de comida ambulante en las calles, donde se sirven platos típicos como las buñuelos de calabaza, la horchata con fartons y la tradicional paella valenciana.

Te puede interesar:  La emocionante ceremonia de la crida en las Torres de Serranos

Estos sabores tradicionales se conjugan con las bebidas típicas de las Fallas, como la cerveza y la horchata, creando así una experiencia culinaria única que forma parte de la esencia de la fiesta.

Conclusión

La Cremà Fallera es mucho más que una simple quema de fallas, es una combinación perfecta de fiesta, música y ambiente festivo.

Las calles de Valencia se llenan de vida y color durante esta celebración, en la que se respira alegría y diversión.

La música en los desfiles y conciertos, la emoción de la mascletà, la gastronomía típica y el espíritu festivo de todas las personas que participan en las Fallas hacen de la Cremà Fallera una experiencia inolvidable.

Si buscas una fiesta llena de encanto, música y buen ambiente, no puedes perderte la Cremà Fallera.