Diviértete en familia: actividades para niños durante la crida

Introducción

¿Qué es La Crida?

La crida es un evento tradicional que se celebra en la ciudad de Valencia, España, como parte de las fiestas de las Fallas. Consiste en el acto de invocar a la fiesta y dar inicio a las festividades.

Durante la crida, se realizan diversos espectáculos y actividades para toda la familia, incluyendo a los más pequeños. En este artículo, te presentamos una selección de actividades especialmente pensadas para que los niños disfruten al máximo durante la crida.

Importancia de las actividades para niños en la crida

La crida es un evento cultural y festivo que brinda la oportunidad de disfrutar en familia. Es importante elegir actividades que sean adecuadas para los niños, para que puedan participar activamente y vivir momentos inolvidables.

Además, las actividades pensadas especialmente para los más pequeños permiten que los padres también disfruten de la fiesta con tranquilidad, sabiendo que sus hijos están entretenidos y seguros.

Actividades para niños en la crida

Pasacalles infantiles

Los pasacalles infantiles son un clásico de la crida y un espectáculo muy divertido para los niños. Durante el evento, grupos de niños desfilan por las calles de Valencia con trajes tradicionales y realizan actividades relacionadas con las Fallas, como danzas y música.

Es una excelente manera de introducir a los más pequeños en la tradición fallera y despertar su interés por la cultura valenciana.

Algunos pasacalles infantiles cuentan también con carrozas y personajes de fantasía, lo que añade un toque extra de magia a la experiencia. Los niños pueden participar como espectadores, animando a los participantes, o incluso unirse al desfile si así lo desean.

Talleres de manualidades

Los talleres de manualidades son perfectos para que los niños den rienda suelta a su creatividad durante la crida.

En estos talleres, los niños pueden aprender a hacer diferentes manualidades relacionadas con las Fallas, como la elaboración de ninots (figuras típicas de las Fallas) o la decoración de abanicos tradicionales.

Además de ser una actividad divertida, los talleres de manualidades fomentan la concentración y la habilidad motora de los niños. También les permiten poner en práctica su imaginación y crear obras de arte únicas que podrán llevarse a casa como recuerdo de la crida.

Espectáculos de marionetas

Los espectáculos de marionetas son siempre un éxito entre los más pequeños. Durante la crida, se suelen realizar funciones de marionetas en plazas y espacios abiertos, donde los niños pueden disfrutar de emocionantes historias representadas por estos títeres tan especiales.

Te puede interesar:  Los mejores balcones con bar para disfrutar de la mascletà con una bebida refrescante

Además de entretener a los niños, los espectáculos de marionetas también les ayudan a desarrollar la imaginación y la capacidad de atención. Los niños pueden seguir las aventuras de los personajes y sumergirse en un mundo mágico lleno de sorpresas.

Zonas de juegos

Durante la crida, suelen habilitarse zonas de juegos especialmente pensadas para los más pequeños. Estas zonas cuentan con atracciones seguras y divertidas, como castillos inflables, camas elásticas y toboganes, donde los niños pueden desahogarse y disfrutar al máximo.

Las zonas de juegos son muy populares entre las familias, ya que permiten a los padres descansar mientras los niños se divierten. Además, es una excelente oportunidad para que los niños socialicen y hagan nuevos amigos.

Espectáculos de magia

Los espectáculos de magia son otro gran atractivo para los niños durante la crida. Durante estos shows, los magos realizan trucos impresionantes que mantienen a los niños totalmente cautivados.

Además de divertirse, los niños pueden aprender cómo se realizan algunos trucos de magia y descubrir la ilusión que se esconde detrás de ellos. Los espectáculos de magia estimulan la curiosidad y la creatividad de los niños, y les hacen vivir momentos de asombro y sorpresa.

Tiovivos y atracciones mecánicas

Los tiovivos y atracciones mecánicas son sin duda uno de los mayores atractivos para los niños durante la crida. Estas atracciones, que suelen instalarse en diferentes puntos de la ciudad, ofrecen diversión garantizada para toda la familia.

Familia feliz disfrutando de actividades juntas

Los niños pueden subirse a los tiovivos y disfrutar de un paseo en caballitos, o subirse a emocionantes atracciones mecánicas como las montañas rusas en miniatura.

Estas atracciones brindan a los niños una experiencia llena de adrenalina y risas, y sin duda serán uno de los recuerdos más queridos de la crida.

Taller de cocina para niños

Los talleres de cocina para niños son una actividad educativa y divertida durante la crida. En estos talleres, los niños pueden aprender a preparar platos tradicionales de las Fallas, como la paella valenciana o los buñuelos de calabaza.

Además de aprender sobre la gastronomía local, los talleres de cocina fomentan la autonomía de los niños y les enseñan a seguir instrucciones. También son una excelente oportunidad para disfrutar en familia y pasar un rato agradable mientras se prepara y se degusta una deliciosa comida.

Pasaje del Terror Infantil

Si a tus hijos les gusta vivir emociones fuertes, el Pasaje del Terror Infantil es una actividad perfecta para ellos. Este pasaje, especialmente diseñado para niños, ofrece una experiencia aterradora pero totalmente segura.

Los niños pueden adentrarse en un mundo de misterio y terror, enfrentando sus miedos y viviendo momentos de suspense. El Pasaje del Terror Infantil está adaptado para que los niños no corran ningún peligro y puedan disfrutar de una experiencia única y emocionante durante la crida.

Te puede interesar:  Balcones espaciosos y con capacidad para grupos grandes para disfrutar de la mascletà en compañía

Espectáculos de música y danza

Los espectáculos de música y danza también forman parte de la programación de la crida y pueden ser muy disfrutables para los niños. Durante estos shows, los niños pueden disfrutar de actuaciones de grupos de música y danza tradicionales.

Es una oportunidad perfecta para que los niños se familiaricen con los ritmos y las melodías propias de la cultura valenciana, y también para que se animen a mover el cuerpo y bailar al ritmo de la música.

Los espectáculos de música y danza transmiten alegría y entusiasmo, y dan a los niños la oportunidad de disfrutar de un concierto único en familia.

Teatro infantil

El teatro infantil es una actividad cultural muy interesante para los niños durante la crida. Durante el evento, se suelen realizar representaciones teatrales especialmente pensadas para el público infantil.

Los niños pueden disfrutar de obras de teatro llenas de diversión y enseñanzas, donde los personajes cobran vida y les transmiten importantes mensajes.

El teatro es una forma de entretenimiento que estimula la imaginación y la empatía en los niños, y les ayuda a comprender y apreciar diversas formas de expresión artística.

Conclusión

La crida es una fiesta que ofrece una gran variedad de actividades para que los niños disfruten al máximo. Desde pasacalles infantiles y talleres de manualidades, hasta espectáculos de marionetas y teatro infantil, hay opciones para todos los gustos.

Las actividades pensadas especialmente para los niños durante la crida les permiten vivir experiencias únicas, fomentar su creatividad y aprender sobre la cultura valenciana.

Además, las actividades para niños en la crida permiten a los padres disfrutar de la fiesta con tranquilidad, sabiendo que sus hijos están entretenidos y seguros.

No dudes en participar en estas actividades durante la crida y disfrutar de momentos inolvidables en familia. ¡Diviértete en la crida y crea recuerdos únicos junto a tus hijos!