El programa completo de las Fallas en Valencia para no perderse ninguna actividad

Introducción

Las Fallas de Valencia son una de las festividades más emblemáticas de España. Durante varios días, la ciudad se llena de color, música y alegría para celebrar esta tradición única.

Si estás planeando visitar Valencia durante las Fallas, es importante conocer el programa completo de actividades para no perderte ninguna de las emocionantes experiencias que ofrece esta festividad. En este artículo, te presentamos el programa detallado de las Fallas en Valencia para que puedas disfrutar al máximo de esta increíble celebración.

La Plantà

La construcción de las fallas en las calles de Valencia

El primer acto importante de las Fallas es la Plantà, que tiene lugar el día 15 de marzo. Durante esta jornada, los artistas falleros comienzan a montar las estructuras monumentales que representan las fallas en las calles de Valencia.

Es un proceso fascinante de trabajo en equipo y habilidad artística.

Las comisiones falleras, encargadas de financiar y organizar las fallas, se encargan de elegir los temas y diseñar los monumentos.

Cada falla cuenta con un artista que se encarga del diseño y construcción de la misma. Durante la Plantà, puedes pasear por las calles y ver cómo las monumentales figuras van tomando forma.

La iluminación de las fallas

Además de las esculturas monumentales, las fallas también se caracterizan por su impresionante iluminación nocturna. Cada falla cuenta con un sistema de luces que resalta los detalles y colores de las figuras.

La iluminación de las fallas es especialmente espectacular durante la noche, creando un ambiente mágico y único en las calles de Valencia.

La iluminación de las fallas comienza el día 16 de marzo y se prolonga durante toda la semana de celebración. Recorrer las calles de Valencia por la noche es una experiencia totalmente diferente, ya que la ciudad se transforma en un auténtico espectáculo de luces y colores.

Te puede interesar:  Conoce el programa de eventos para las Fallas de Valencia 19 marzo

Ofrenda de Flores

Un homenaje a la Virgen de los Desamparados

La Ofrenda de Flores es uno de los actos más emotivos de las Fallas. Durante los días 17 y 18 de marzo, miles de falleros y falleras se visten con sus trajes tradicionales y llevan ramos de flores a la Virgen de los Desamparados.

La Ofrenda de Flores comienza en la Plaza de la Virgen y se extiende por el centro de la ciudad hasta la Plaza de la Virgen de los Desamparados.

Durante estas dos jornadas, las calles se llenan de color y aroma gracias a las miles de flores que son depositadas en un enorme manto que cubre a la Virgen.

La importancia de la Ofrenda de Flores

La Ofrenda de Flores es una muestra de devoción y gratitud a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de Valencia. Además, es una oportunidad para lucir los trajes regionales y mostrar el orgullo por pertenecer a una comisión fallera.

Participar en la Ofrenda de Flores es una experiencia única que te permitirá adentrarte en la cultura valenciana y vivir de cerca uno de los momentos más especiales de las Fallas.

La Mascletà

El espectáculo pirotécnico diurno más impresionante

Horarios de las Fallas en una imagen festiva

La Mascletà es uno de los actos más característicos y aclamados de las Fallas. Se trata de un espectáculo pirotécnico que tiene lugar todos los días, del 1 al 19 de marzo, a las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

La Mascletà consiste en una serie de petardos y tracas que son disparados de manera coordinada, creando un estruendo ensordecedor y una vibrante exhibición de fuegos artificiales. Es un espectáculo impactante que no puedes perderte si visitas Valencia durante las Fallas.

El valor artístico de la Mascletà

La Mascletà no solo es un espectáculo de ruido y fuegos artificiales, también tiene un valor artístico. Los pirotécnicos se encargan de crear secuencias con diferentes ritmos y tonalidades, generando una composición sonora que es aplaudida por los espectadores.

La intensidad y precisión de la Mascletà hacen que sea una experiencia que te dejará sin aliento y te hará vibrar con la emoción de las Fallas.

La Cremà

El final de las Fallas

La Cremà es el acto que marca el final de las Fallas. Tiene lugar el día 19 de marzo, la noche del día de San José. Durante la Cremà, todas las fallas arden en llamas, excepto una, que es la ganadora del primer premio.

Te puede interesar:  Descubre la historia y tradición del llibret faller

La Cremà es un espectáculo impresionante que atrae a miles de personas a las calles de Valencia. El fuego consume las estructuras monumentales y crea un ambiente de despedida y renovación.

La última espectacularidad de las Fallas

Presenciar la Cremà es una experiencia única. El fuego que consume las fallas crea una imagen espectacular y cautivadora. Además, cada falla tiene su propia forma de arder, lo que añade un toque de emoción y expectación al evento.

Aunque el final de las Fallas pueda parecer triste, es una forma de cerrar un ciclo y dar la bienvenida a la siguiente edición de estas fiestas tan esperadas en Valencia.

Conclusión

Ahora que conoces el programa completo de las Fallas en Valencia, podrás disfrutar al máximo de esta festividad única. Desde la construcción de las fallas hasta la emocionante Cremà, cada acto de las Fallas tiene su propio encanto y ofrece una experiencia inolvidable.

No dejes pasar la oportunidad de vivir la magia de las Fallas en Valencia y sumergirte en una tradición que cautiva a todos los que la conocen. ¡Te esperamos en Valencia para celebrar las Fallas juntos!