El proceso de elección de la Fallera Mayor de Valencia: historia y celebración

En Valencia, cada año se lleva a cabo un meticuloso y emocionante proceso de elección de la Fallera Mayor, la máxima representante de las fiestas falleras.

Esta elección es un evento de gran importancia y tradición en la ciudad, que atrae la atención de miles de personas y que ha evolucionado a lo largo de los años.

Historia de la elección de la Fallera Mayor

Orígenes de las fiestas falleras

Las fiestas falleras tienen su origen en el siglo XVIII y surgen como una forma de celebrar el inicio de la primavera y honrar a San José, patrón de los carpinteros, que solían quemar en la víspera de su festividad los trastos viejos acumulados durante el invierno.

A lo largo del tiempo, estas festividades fueron creciendo en importancia y vistosidad, hasta convertirse en lo que son hoy en día. Uno de los elementos más destacables de las fallas son las falleras, jóvenes que representan a cada comisión fallera y que conforman una parte fundamental de la celebración.

La elección de la Fallera Mayor

La elección de la Fallera Mayor tiene sus orígenes en el año 1931, cuando surgió la necesidad de designar una máxima representante de las fiestas falleras. Desde entonces, este proceso se ha convertido en todo un acontecimiento en la ciudad de Valencia.

En sus primeros años, la elección se llevaba a cabo de manera más informal, con un jurado que elegía a la candidata más representativa entre las falleras de cada comisión. Sin embargo, a medida que las fiestas falleras ganaban popularidad, se fueron estableciendo normativas más precisas para este proceso.

Cómo se elige a la Fallera Mayor

Elección de las candidatas

El primer paso del proceso de elección de la Fallera Mayor es la selección de las candidatas de cada comisión fallera. Cada comisión, integrada por un grupo de vecinos de un barrio o una calle, elige a una de sus falleras con base en diferentes criterios como belleza, elegancia, simpatía y conocimiento de las tradiciones falleras.

La elección de las candidatas se realiza a través de un proceso de votación en el que participan todos los miembros de la comisión. Una vez elegida la candidata, esta pasa a formar parte de la corte de honor de la Fallera Mayor. La corte de honor está compuesta por un grupo de falleras que acompañan a la Fallera Mayor en todos los actos y eventos falleros.

Te puede interesar:  La historia desconocida de la fallera negra que debes conocer

Las candidatas seleccionadas son presentadas en actos públicos en los que se lucen con los típicos trajes de fallera y realizan diferentes actividades relacionadas con las festividades falleras.

Durante este período, se les brinda la oportunidad de mostrar sus habilidades y capacidades a través de diversas pruebas.

Jurado de elección

Una vez que se han seleccionado las candidatas de las diferentes comisiones falleras, se constituye un jurado encargado de elegir a la Fallera Mayor de Valencia.

Este jurado está compuesto por personalidades destacadas de la sociedad valenciana, expertos en las tradiciones falleras y en la cultura de la ciudad.

El jurado realiza una valoración integral de cada candidata, teniendo en cuenta aspectos como su belleza, oratoria, conocimiento de la fiesta, elegancia, simpatía y capacidad de representación.

Además, se realiza una entrevista personal en la que se evalúan aspectos más profundos de la personalidad y la trayectoria fallera de las candidatas.

El proceso de selección del jurado se lleva a cabo con absoluta transparencia y rigurosidad, garantizando la imparcialidad y la equidad en la elección.

Elección de la Fallera Mayor Infantil

Falla Mayor rodeada de tradiciones festivas

Además de la Fallera Mayor, también se elige a la Fallera Mayor Infantil, una niña que representa la alegría y la frescura de la juventud en las fiestas falleras.

El proceso de elección de la Fallera Mayor Infantil sigue una dinámica similar, con candidatas seleccionadas en cada comisión fallera y evaluadas por un jurado.

Es importante destacar que en la elección de las Falleras Mayores se valora no solo la belleza física, sino también otros atributos como la capacidad de representación, la promoción de las tradiciones valencianas y la relación con la sociedad.

La celebración de la elección de la Fallera Mayor

Corte de honor

Una vez que se han seleccionado a la Fallera Mayor y a la Fallera Mayor Infantil, se constituye la corte de honor, que acompaña a las máximas representantes en todos los actos y eventos relacionados con las fiestas falleras.

La corte de honor está formada por un grupo de falleras mayores de diferentes comisiones falleras.

La elección de las componentes de la corte de honor se realiza en función de criterios como la capacidad de representación, belleza, elegancia y conocimiento de las tradiciones falleras.

Estas jóvenes tienen la oportunidad de vivir una experiencia única, en la que participarán de manera activa en las celebraciones más emblemáticas de la ciudad.

Te puede interesar:  Descubre las playas famosas en Valencia y disfruta de un día de sol y mar

Acto de elección

El acto de elección de la Fallera Mayor es uno de los momentos más esperados de las fiestas falleras. Se lleva a cabo en el Palau de la Música de Valencia, un escenario emblemático de la ciudad.

Durante este evento, las candidatas desfilan en traje de gala y realizan una presentación en la que muestran sus habilidades y capacidades.

Finalmente, se proclama a la Fallera Mayor de Valencia y a la Fallera Mayor Infantil, quienes se convierten en las embajadoras de las fiestas falleras durante todo el año. La emoción y la alegría se desbordan entre los asistentes, quienes celebran el resultado de un proceso minucioso y lleno de ilusión.

Repercusión de la elección

La elección de la Fallera Mayor de Valencia y la posterior celebración de las fiestas falleras tienen una gran repercusión en la ciudad y en todo el ámbito nacional e internacional. Miles de personas visitan Valencia para disfrutar de las fiestas y conocer de cerca esta tradición tan arraigada.

Además, la elección de la Fallera Mayor se convierte en noticia en los diferentes medios de comunicación, generando un gran impacto y dando a conocer tanto la fiesta como la imagen y los valores de la fallera mayor electa.

Conclusión

La elección de la Fallera Mayor de Valencia es un proceso riguroso y emocionante que guarda una gran tradición y significado para la ciudad.

Representa el reconocimiento a la belleza, elegancia y capacidad de representación de las jóvenes valencianas, así como la promoción de las tradiciones falleras.

La elección y coronación de la fallera mayor y de la fallera mayor infantil se convierte en el punto de partida de unas fiestas falleras llenas de alegría, colorido y tradición. Un evento que reúne a miles de personas y que muestra al mundo la esencia de las fiestas valencianas.