Descubre los diferentes tipos de monumentos falleros que puedes encontrar durante las Fallas

Introducción

¿Qué son las Fallas?

Las Fallas son una de las festividades más emblemáticas y coloridas de la ciudad de Valencia, España. Durante esta celebración, que tiene lugar del 15 al 19 de marzo, se realizan numerosas actividades, entre las que destacan la plantà y la cremà de los monumentos falleros.

Estas estructuras efímeras son el centro de atención de las Fallas y representan una tradición arraigada en la cultura valenciana.

En este artículo, nos adentraremos en el maravilloso mundo de los monumentos falleros y exploraremos los diferentes tipos que puedes encontrar durante las Fallas.

¡Prepárate para descubrir la creatividad y la belleza que los artistas falleros plasman en estas estructuras únicas!

Los diferentes tipos de monumentos falleros

Fallas tradicionales

Las fallas tradicionales son las más antiguas y representan la esencia misma de las Fallas.

Estas monumentales estructuras están compuestas por diferentes escenas que a menudo reflejan la vida cotidiana, la historia o personajes famosos.

Los artistas falleros trabajan minuciosamente durante meses para dar vida a estas obras maestras hechas de cartón, madera y poliestireno expandido.

Los monumentos falleros tradicionales suelen constar de varias secciones, conocidas como «ninots«, que son figuras o grupos de figuras que componen la historia que se representa en el monumento. Los ninots suelen estar diseñados con gran detalle y muestran una habilidad artística excepcional.

Fallas infantiles

Las fallas infantiles están destinadas a los más pequeños y se han convertido en una parte esencial de las Fallas.

Estas estructuras son de menor tamaño pero no menos impresionantes. Los artistas falleros emplean la misma meticulosidad y creatividad en la elaboración de las fallas infantiles, creando escenas animadas y divertidas que capturan la imaginación de los niños.

Te puede interesar:  Planifica tu visita y disfruta de la majestuosidad de la falla grande en persona

Además de los ninots, las fallas infantiles también incluyen elementos interactivos y juegos para entretener a los niños.

Puedes encontrar desde toboganes y columpios hasta pequeños espectáculos y actividades educativas. Las fallas infantiles son una oportunidad para que los niños se involucren y disfruten de la magia de las Fallas de forma segura.

Fallas temáticas

En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia en la creación de monumentos falleros: las fallas temáticas. Estos monumentos están diseñados en torno a un tema específico, que puede ser desde una película popular hasta una celebridad o una cuestión social actual.

Las fallas temáticas ofrecen a los artistas falleros la oportunidad de expresarse aún más creativamente y de transmitir un mensaje a través de su trabajo.

Estos monumentos suelen ser llamativos y sorprendentes, cautivando la atención de los visitantes y creando un ambiente de asombro y admiración.

El proceso de creación de un monumento fallero

La elección del tema

Monumentos falleros vibrantes y detallados

Antes de comenzar a construir un monumento fallero, la comisión fallera debe elegir un tema que inspire la creación del monumento. Esta elección es crucial, ya que el tema determinará la historia que se contará en el monumento y el mensaje que se transmitirá a través de él.

El tema puede ser tradicional, actual o incluso humorístico. Es importante que tenga relevancia y conexión con la identidad y los valores de la comisión fallera y de la ciudad de Valencia.

El diseño y la construcción

Una vez elegido el tema, los artistas falleros comienzan a trabajar en el diseño del monumento. Utilizan su habilidad y creatividad para plasmar el tema elegido en el papel y crear una representación visual del monumento.

Una vez aprobado el diseño, comienza la construcción del monumento. Los artistas falleros utilizan materiales como cartón, madera, poliestireno expandido y pintura para crear cada una de las secciones del monumento.

Este proceso puede llevar varios meses y requiere una precisión y atención al detalle excepcionales.

La plantà y la cremà

Una vez finalizado el monumento, llega el momento de la plantà, que consiste en montar el monumento en su ubicación final, en plena calle. Durante la plantà, se despliega una logística impresionante para transportar y ensamblar todas las piezas del monumento.

Te puede interesar:  La evolución de las Fallas: tradiciones y cambios a lo largo del tiempo

Una vez montado el monumento, comienza el período de exposición, en el que los visitantes pueden admirar las fallas durante varios días.

Finalmente, llega el momento más simbólico y esperado de las Fallas: la cremà. Durante esta ceremonia, todos los monumentos falleros son quemados solemnemente, poniendo fin a las Fallas.

Conclusión

Las Fallas son una celebración llena de tradición, creatividad y belleza. Los monumentos falleros juegan un papel central en esta festividad, representando la esencia misma de las Fallas.

Desde las fallas tradicionales hasta las infantiles y las temáticas, cada monumento es una obra de arte efímera que muestra la habilidad y el talento de los artistas falleros.

Ya sea que seas un residente de Valencia o simplemente un visitante, te animamos a sumergirte en el fascinante mundo de los monumentos falleros durante las Fallas.

¡Descubre la magia y el encanto de estas estructuras únicas y déjate sorprender por la creatividad y el ingenio de los artistas falleros!