Conoce las tradiciones y rituales de la cremà de la falla infantil

La falla infantil: una tradición arraigada

El origen de la falla infantil

La falla infantil es una de las tradiciones más queridas y arraigadas de las fiestas de las Fallas en Valencia. Surgió como una extensión de la falla grande, pero dirigida específicamente a los más pequeños de la casa.

Cada año, los artistas falleros crean una falla infantil con mucho esmero y dedicación.

La falla infantil tiene su propia temática, que suele estar relacionada con elementos de la cultura tradicional valenciana, cuentos de hadas o personajes de películas populares para niños. Es un símbolo de la alegría y la ilusión de los más pequeños durante estas festividades.

La construcción de la falla infantil

La construcción de la falla infantil comienza meses antes de las Fallas. Los artistas falleros trabajan en sus talleres para dar vida a las figuras y escenas que conformarán la falla.

Utilizan materiales como cartón, papel maché, madera y poliestireno expandido para crear estructuras sólidas y detalladas.

La falla infantil es de menor tamaño que la falla grande, pero no por eso menos impresionante. La labor artesanal de los artistas falleros se refleja en cada detalle, desde las expresiones de los ninots hasta los adornos y la pintura.

Es un verdadero espectáculo de creatividad y habilidad manual.

El ritual de la cremà de la falla infantil

El simbolismo de la cremà

La cremà de la falla infantil es uno de los momentos más emotivos de las Fallas.

Te puede interesar:  Encuentra el mejor hospedaje para disfrutar de la crida sin preocupaciones

Aunque pueda parecer triste ver cómo se quema una obra de arte, en realidad la cremà simboliza el renacimiento y la renovación, ya que la falla será destruida para dar paso a nuevas creaciones en los años siguientes.

Es importante recordar que la cremà de la falla infantil es solo el final de la celebración, y que los niños son conscientes de este significado simbólico. En lugar de generar tristeza, la cremà despierta la emoción y la expectación por las próximas fiestas y las nuevas fallas que vendrán.

El encendido de la falla infantil

Monumento fallero ardiendo rodeado de niños disfrutando de la tradición

Antes de la cremà de la falla infantil, se procede al encendido de la falla. Este momento es especialmente emocionante para los niños.

Con gran expectación, el presidente infantil de la falla, acompañado por su corte de honor, enciende con una antorcha la estructura de la falla para dar inicio al ritual de la cremà.

El encendido de la falla infantil se realiza bajo estrictas medidas de seguridad para evitar cualquier incidente. Los bomberos y otros profesionales están presentes para asegurarse de que el fuego se mantenga controlado y que no haya riesgo para los asistentes.

La experiencia de la cremà de la falla infantil

La despedida de la falla infantil

La cremà de la falla infantil es una experiencia que los niños y sus familias viven con una mezcla de alegría y nostalgia. Se reúnen alrededor de la falla para disfrutar de los últimos momentos de la obra antes de su desaparición.

Es un momento para despedirse y recordar la belleza y el esfuerzo que se ha puesto en su creación.

El ambiente festivo y alegre

La cremà de la falla infantil no es solo un acontecimiento triste, sino que se vive en un ambiente festivo y alegre. Durante toda la tarde y la noche, se realizan diversas actividades en las calles, como castillos de fuegos artificiales.

Te puede interesar:  Sigue el itinerario de la Nit del Foc en Valencia y vive la experiencia al máximo

Música y bailes tradicionales también forman parte de esta celebración, creando un ambiente de alegría y diversión. Esto ayuda a mantener el ánimo y la alegría en esta despedida tan especial.

Conclusión

La tradición de la cremà de la falla infantil forma parte del corazón de las Fallas en Valencia. A través de este ritual, se celebra la renovación y el renacimiento, así como la importancia de la creatividad y la ilusión de los más pequeños.

La cremà de la falla infantil es una experiencia emocionante que crea recuerdos duraderos en niños y adultos por igual. No te pierdas la oportunidad de vivir esta tradición única y sumergirte en la magia de las Fallas.