Cómo hacer falleras de fieltro: paso a paso y materiales necesarios

Introducción

En Valencia, las falleras son una de las figuras más emblemáticas de las fiestas falleras.

Si te encanta el mundo de las fallas y quieres tener tu propia fallera de fieltro, estás en el lugar indicado. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo hacer una hermosa fallera de fieltro, utilizando materiales fáciles de encontrar. Sigue leyendo para descubrir cómo dar vida a esta adorable artesanía.

Materiales necesarios

Fieltro

El primer paso para hacer una fallera de fieltro es asegurarse de tener los materiales necesarios. Para este proyecto, necesitarás fieltro en los colores típicos de las falleras: verde, rojo, blanco y negro. Puedes encontrar fieltro en tiendas de manualidades o en línea.

Relleno de fibra

Además del fieltro, necesitarás relleno de fibra para darle volumen y forma a tu fallera de fieltro. Puedes encontrar relleno de fibra en tiendas de manualidades o en línea.

Tijeras

Para recortar el fieltro y dar forma a tu fallera, necesitarás unas tijeras afiladas. Asegúrate de tener un par de tijeras adecuadas para cortar el fieltro con precisión.

Pegamento textil

El pegamento textil será necesario para unir las diferentes partes de tu fallera de fieltro. Asegúrate de elegir un pegamento textil de buena calidad que se adhiera bien al fieltro.

Ojos de seguridad

Para darle vida a los ojos de tu fallera, puedes utilizar ojos de seguridad. Estos ojos de plástico son fáciles de encontrar en tiendas de manualidades y vendrán en diferentes tamaños para que puedas elegir el adecuado para tu proyecto.

Te puede interesar:  Descubre el fascinante proceso de creación de una falla

Lazo

Por último, necesitarás un lazo para el pelo de tu fallera. Puedes elegir un lazo en el color que prefieras, tradicionalmente se utiliza el color rojo.

Paso a paso

Base de la fallera

Comienza trazando y recortando la forma de la falda de la fallera en el fieltro verde. Asegúrate de dejar espacio en la parte superior para la cabeza de la fallera.

A continuación, recorta la parte superior de la fallera en el fieltro blanco. Recuerda que esta parte será la blusa de la fallera, así que asegúrate de hacer un recorte con forma de rectángulo que se ajuste al tamaño de la cabeza de la fallera.

Tutorial de Falleras de fieltro paso a paso

Por último, recorta una pequeña tira de fieltro rojo para el cuello de la blusa. Pega la blusa a la falda y asegura el cuello en su lugar con pegamento textil.

Cabeza de la fallera

Para hacer la cabeza de la fallera, recorta un círculo de fieltro blanco con un diámetro ligeramente mayor que el tamaño de la cabeza de la fallera. Este círculo será la base de la cabeza.

A continuación, recorta una tira de fieltro blanco más estrecha para hacer el cuello de la fallera. Pega la tira alrededor del borde del círculo de fieltro blanco.

Ahora, recorta un círculo más pequeño en fieltro negro para hacer el pelo de la fallera. Pega el círculo de fieltro negro en la parte superior de la cabeza y asegúralo con pegamento textil.

Finalmente, pega los ojos de seguridad en la cabeza de la fallera, justo encima del círculo de fieltro negro.

Te puede interesar:  Conoce las tradiciones y costumbres en las Fallas de San José

Adornos y detalles

Una fallera no estaría completa sin sus característicos adornos y detalles. Recorta pequeñas flores en fieltro rojo y pega algunas en el pelo de la fallera.

A continuación, recorta una tira de fieltro negro para hacer el chal de la fallera. Pega la tira en la parte superior de la blusa, justo debajo del cuello.

Por último, ata un lazo en el pelo de la fallera para completar su look tradicional.

Conclusión

¡Felicidades! Ahora sabes cómo hacer una hermosa fallera de fieltro paso a paso. Recuerda que puedes personalizar tu fallera con diferentes colores y añadir cualquier otro detalle que desees.

Esta manualidad es perfecta para decorar tu hogar durante las fiestas falleras o para regalar a un amante de la cultura valenciana. Diviértete creando tus propias falleras de fieltro y disfruta del proceso creativo.